En el año 2011, tras la solicitud de la Hermandad de la Santa Cena a la Hermandad de la Santísima Cruz y Nuestra Señora de la Piedad, se decidió iniciar un nuevo proyecto para revitalizar la procesión que dicha Hermandad realizaba por su barrio en la noche del Jueves Santo.
La nueva propuesta trataba de proyectar un encuentro en la confluencia de la Plaza Bennacer con la calle Mondúver, Junto al Local Museo de la Semana Santa de Gandia, en el que la imagen de la Santa Cena viviente se encontraría con las imágenes de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús, y más tarde al finalizar su recorrido, se encontrarían con Nuestra Señora de la Piedad frente al Local Museo de la Semana Santa.
El segundo año se pensó en cambiar la ubicación al cruce de la calle Plus Ultra con la calle Abad Sola. La procesión salía de la iglesia de Santa Ana, sede canónica de la Hermandad de la Santa Cena, y empezaba a procesionar por las calles Santa Anna, Plaza Santa Anna, Mondúver y Plus Ultra donde le esperaban las imágenes de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús y Nuestra Señora de la Piedad para realizar el Encuentro del Amor Fraterno.
El segundo año se pensó en cambiar la ubicación al cruce de la calle Plus Ultra con la calle Abad Sola. La procesión salía de la iglesia de Santa Ana, sede canónica de la Hermandad de la Santa Cena, y empezaba a procesionar por las calles Santa Anna, Plaza Santa Anna, Mondúver y Plus Ultra donde le esperaban las imágenes de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús y Nuestra Señora de la Piedad para realizar el Encuentro del Amor Fraterno.
El encuentro, aunque sencillo, era muy entrañable y emotivo ya que todos los cofrades de la Hermandad de la Santa Cena que acompañaban a su imagen se detenían frente a las otras dos imágenes y se hacía el silencio. Tras el silencio, cada año un pregonero diferente hacía una reflexión sobre las imágenes, finalizando con la oración del amor fraterno y el disparo de unas salvas.
Estos pregoneros eran personas de especial relevancia dentro de la Semana Santa de Gandia que se les encomendaba la especial tarea de prepararse las palabras del encuentro para cada año, los cuales ponían mucha pasión y emoción en esta parte tan importante de la celebración que servía como evangelización de todos los cofrades y visitantes presentes. Los pregoneros del Encuentro del Amor Fraterno fueron D. Francisco Moragues (2013), D. Jesús Montolío (2014), D. Vicent Lloret (2015), Dª. Maite Vidal (2016) y D. José Ignacio Moreno (2017).
Estos pregoneros eran personas de especial relevancia dentro de la Semana Santa de Gandia que se les encomendaba la especial tarea de prepararse las palabras del encuentro para cada año, los cuales ponían mucha pasión y emoción en esta parte tan importante de la celebración que servía como evangelización de todos los cofrades y visitantes presentes. Los pregoneros del Encuentro del Amor Fraterno fueron D. Francisco Moragues (2013), D. Jesús Montolío (2014), D. Vicent Lloret (2015), Dª. Maite Vidal (2016) y D. José Ignacio Moreno (2017).
El primer año la Hermandad de la Santísima Cruz participó en este encuentro, aparte de la imagen de María Magdalena, con la banda de tambores de la Hermandad y las hermanas de María Magdalena, qué tras el encuentro acompañaban a las imágenes por el barrio de Santa Ana. En 2013 desde la asamblea de la Hermandad se pidió que para este encuentro dejaran de desfilar tanto la banda de tambores como las hermanas de María Magdalena, ya que por aquellas calles el Jueves Santo no había nadie.
En los siguientes años, la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad dejo de participar en dicho encuentro, pasando a ser el encuentro solo de la imagen de la Santa Cena viviente y María Magdalena junto a la cruz de Jesús, con la presencia del Presidente y la Camarera de la Hermandad, los cuales acompañaban en el desfile procesional a los cofrades de la Hermandad de la Santa Cena y a las imágenes de la Santa Cena viviente y María Magdalena.
En los siguientes años, la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad dejo de participar en dicho encuentro, pasando a ser el encuentro solo de la imagen de la Santa Cena viviente y María Magdalena junto a la cruz de Jesús, con la presencia del Presidente y la Camarera de la Hermandad, los cuales acompañaban en el desfile procesional a los cofrades de la Hermandad de la Santa Cena y a las imágenes de la Santa Cena viviente y María Magdalena.
En la Semana Santa del año 2017 fue el último encuentro que se realizó, ya que en una posterior reunión entre las hermandades de la Santísima Cruz y la Santa Cena el día 11 de septiembre de 2017 en el Local Museo de la Semana Santa, se le propuso desde nuestra Hermandad el cambiar el recorrido y el Encuentro del Amor Fraterno, llevándolo a un sitio más céntrico, incluyéndolo dentro del circuito de procesiones de la Junta Mayor del centro histórico pudiera ser visto por más gente.
Ya a las puertas de la Navidad del año 2018, desde la Hermandad de la Santísima Cruz se llamó a la Hermandad de la Santa Cena para saber finalmente dónde sería el encuentro, ya que se habían barajado diferentes opciones como la plaza Escuelas Pías o el cruce entre la calle Trapig y San Francisco de Borja junto a Borja Ópticos, pero la respuesta de la Hermandad de la Santa Cena es que ya no querían hacer el encuentro, porque iban a cambiar su itinerario por el centro de la ciudad.
Oración del Amor Fraterno
Señor Jesús, Tú te repites y revives en cada miembro, por esto nos esforzaremos por respetarnos unos a otros como lo haríamos contigo; y tu presencia nos cuestionará cuando la unidad y la paz sean amenazadas en nuestro hogar. Te pedimos el favor de que permanezcas muy vivo en cada uno de nuestros corazones. Danos la gracia del amor fraterno: que una corriente sensible, cálida y profunda corra en nuestras relaciones, que nos comprendamos y nos perdonemos; nos estimulemos y nos celebremos como hijos de una misma madre, que no haya en nuestro camino obstáculos ni bloqueos, sino que seamos abiertos y leales, sinceros y afectuosos y así crezca la confianza en todos los hermanos. Amén.
Oración del Amor Fraterno
Señor Jesús, Tú te repites y revives en cada miembro, por esto nos esforzaremos por respetarnos unos a otros como lo haríamos contigo; y tu presencia nos cuestionará cuando la unidad y la paz sean amenazadas en nuestro hogar. Te pedimos el favor de que permanezcas muy vivo en cada uno de nuestros corazones. Danos la gracia del amor fraterno: que una corriente sensible, cálida y profunda corra en nuestras relaciones, que nos comprendamos y nos perdonemos; nos estimulemos y nos celebremos como hijos de una misma madre, que no haya en nuestro camino obstáculos ni bloqueos, sino que seamos abiertos y leales, sinceros y afectuosos y así crezca la confianza en todos los hermanos. Amén.