Procesión del Santo Rosario


Los cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz participan, desde que se creara la Procesión del Santo Rosario en el año 2006, en esta procesión característica que tiene lugar la noche previa al Domingo de Ramos. En ella los cofrades de las 18 Hermandades, junto con la Directiva de la Junta Mayor y la feligresía de Gandia, vestidos de particular manifiestan su fe públicamente rezando el rosario por las calles del centro histórico de Gandia.

Los dos primeros años de su creación los cofrades de las Hermandades se concentraban en las Iglesias de San José y del Palacio del Santo Duque para iniciar simultáneamente el rezo de los Misterios de Gozo, saliendo en procesión hasta la plaza Escuelas Pías, donde tenía lugar la escenificación de los misterios de Dolor, donde intervenían las imágenes y tronos de la Oración de Jesús en el Huerto, la Flagelación, el Ecce Homo, la Santa Faz, el Cristo del Descendimiento, la Virgen de la Soledad y el Cristo Resucitado.

Seguidamente se partía de nuevo en comitiva, rezando los Misterios de Gloria, finalizando en la Iglesia de San José con las letanías a Nuestra Señora y la oración final.

El año 2008 no se realiza esta procesión por su coincidencia con la “Nit de la plantà” de las Fallas, retomándose en el año 2009 con algunas modificaciones.

En primer lugar se toma la determinación de que no participaran tantas imágenes en esta procesión, solicitando la presencia de una Virgen para que los cofrades la acompañaran en esta procesión. El año 2009 salió la Virgen Dolorosa, pero a partir de 2010 se instituye que la imagen que procesionará en el Santo Rosario será la de la Virgen de la Soledad.

Otra de las modificaciones de ese año, y que aún perdura hasta nuestros días, fue el cambio de itinerario, ya que tanto las Hermandades como el público en general se concentran en la Iglesia del Beato para iniciar el siguiente recorrido: Duque Carlos de Borja, San José de Calasanz, plaza Escuelas Pías, Mayor, Paseo de las Germanías, Vallier, finalizando en la plaza de San José.

A lo largo del recorrido los cofrades rezan el rosario, finalizando con las letanías a Nuestra Señora y la oración final una vez llegan a la Iglesia de San José.