Horario exposición 150 aniversario

 


Medio centenar de cofrades participa en la IX Celebración de la Reconciliación

 


El pasado miércoles 2 de abril, la Hermandad de la Santísima Cruz, junto con la Hermandad de San Pedro, celebró la IX Celebración de la Reconciliación en la iglesia de las Escuelas Pías en el que participaron medio centenar de cofrades.

Durante la celebración, bajo el título "Las cruces actuales de nuestro mundo", se profundizó en el verdadero significado de la Cruz a través de la lectura de diversos textos bíblicos. Las Camareras y Hermanos Mayores de ambas Hermandades fueron los encargados de proclamar dichas lecturas, en las que se resaltó la visión de Benedicto XVI sobre la Cruz como fuente de esperanza.

El anterior Papa enseñó que la Cruz, aunque símbolo de sufrimiento, es también un nuevo comienzo y un camino hacia la resurrección y la vida eterna. En ella se manifestó el amor redentor de Dios, quien, a través del sacrificio de Cristo, mostró su amor incondicional por la humanidad. La Cruz fue, además, un puente hacia la esperanza, recordándonos que el sufrimiento no tiene la última palabra, pues la victoria final pertenece a Dios.

Siguiendo su encíclica "Spe Salvi", se subrayó cómo la esperanza cristiana transforma la vida, impulsando a la justicia y la paz. María, como modelo de esta esperanza, mantuvo su fe incluso en el dolor, permaneciendo firme a los pies de la Cruz al ver agonizar a su Hijo.

Durante la celebración, los Padres Escolapios estuvieron disponibles para todos aquellos cofrades y asistentes que desearan recibir el sacramento del perdón. Este acto estuvo abierto tanto a cofrades como al público en general, invitando a todos a reflexionar sobre la Cruz no solo como un signo de sacrificio, sino también como un emblema de amor divino y fortaleza en los desafíos de la vida.














Dibujos ganadores del XII Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa

 Educación Infantil

 

1.º Premio Educación Infantil

María Vitoria Gomes Orasmo. Alumna de 3º d‘Infantil del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón.

 

2.º Premio Educación Infantil

Alma Jiménez Felis. Alumna de 2º de Infantil del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

1.º y 2.º de Primaria

 

1.º Premio 1° y 2.º de Primaria

Marco Cano Santos. Alumno de 1º de Primaria del Colegio Escuelas Pías.

 

2.º Premio 1° y 2.º de Primaria

Mireia Morenete Mora. Alumna de 2º de Primaria del colegio Carmelitas.

 

3.º y 4.º de Primaria

 

1.º Premio 3.º y *4ºt de Primaria

Abril Pérez Salvador. Alumna de 4º de Primaria del colegio Escuelas Pías.

 

2.º Premio 3.º y 4.º de Primaria

Naiara Marín Castro. Alumna de 4º de Primaria del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

 

5.º y 6.º de Primaria

 

1.º Premio 5.º y 6.º de Primaria

Izan López Gilabert. Alumno de 6º de Primaria del Colegio Escolapias Gandia.

 

2.º Premio 5.º y 6.º de Primaria

Valentina Vitkova Stefanova. Alumna de 5º de Primaria del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

 

Educación Especial

 

1.º Premio Educación Especial

Liana Gurchiani Poponova. Alumna del Colegio Enric Valor.

 

 

Dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

 

1.º Premio al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Taisiia Romaniuk. Alumna de 4º de Primaria del colegio Las Colinas.

 

2.º Premio ex aequo al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Aitana Ruedas Oliver. Alumna de 6º de Primaria del Colegio Escolapias Gandia.

 

2.º Premio ex aequo al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Preslava Hleksandrova Petkova. Alumna de 5º de Primaria del Colegio Escola Pia.

 

Accésit Especial del Jurado al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

José Manuel Mompó Gómez. Alumno de 3º de Primaria del Colegio Escuelas Pías.


























Fallo del jurado XII Concurso de dibujo escolar de la Semana Santa

En la ciudad de Gandia, siendo las 18,30 horas del día 2 de abril de 2025, se reúne el jurado calificador del XII CONCURSO DE DIBUJO ESCOLAR DE SEMANA SANTA, actuando como secretaria del mismo la que lo es de la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia, con el fin de calificar los 1.719 dibujos presentados de 10 escuelas de la ciudad y atendiéndose a las bases de la convocatoria realizada por la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia.

Después de valorar el trabajo y esfuerzo de cada uno de los trabajos, y después de una larga deliberación acordaron librar los siguientes premios:

Educación Infantil

1.º Premio Educación Infantil

María Vitoria Gomes Orasmo. Alumna de 3.º d‘Infantil del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón.

 

2.º Premio Educación Infantil

Alma Jiménez Felis. Alumna de 2º de Infantil del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

1.º y 2.º de Primaria

1.º Premio 1° y 2.º de Primaria

Marco Cano Santos. Alumno de 1.º de Primaria del Colegio Escuelas Pías.

 

2.º Premio 1° y 2.º de Primaria

Mireia Morenete Mora. Alumna de 2.º de Primaria del colegio Carmelitas.

 

3.º y 4.º de Primaria

 

1.º Premio 3.º y *4ºt de Primaria

Abril Pérez Salvador. Alumna de 4.º de Primaria del colegio Escuelas Pías.

 

2.º Premio 3.º y 4.º de Primaria

Naiara Marín Castro. Alumna de 4.º de Primaria del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

5.º y 6.º de Primaria

1.º Premio 5.º y 6.º de Primaria

Izan López Gilabert. Alumno de 6.º de Primaria del Colegio Escolapias Gandia.

 

2.º Premio 5.º y 6.º de Primaria

Valentina Vitkova Stefanova. Alumna de 5.º de Primaria del Colegio María Ángeles Suárez de Calderón.

 

Educación Especial

1.º Premio Educación Especial

Liana Gurchiani Poponova. Alumna del Colegio Enric Valor.

 

Dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

1.º Premio al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Taisiia Romaniuk. Alumna de 4.º de Primaria del colegio Las Colinas.

 

2.º Premio ex aequo al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Aitana Ruedas Oliver. Alumna de 6.º de Primaria del Colegio Escolapias Gandia.

 

2.º Premio ex aequo al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

Preslava Hleksandrova Petkova. Alumna de 5º de Primaria del Colegio Escola Pia.

 

Accésit Especial del Jurado al dibujo con las mejores imágenes de la Hermandad de la Santísima Cruz

    José Manuel Mompó Gómez. Alumno de 3.º de Primaria del Colegio Escuelas Pías.

Concierto solidario en la iglesia de las Escuelas Pías a beneficio de familias afectadas por la DANA




La Hermandad Santísima Cruz de Gandía, cuya sede canónica se encuentra en la iglesia de las Escuelas Pías, invita a todos sus cofrades y al público en general a asistir al concierto benéfico que tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en este templo.

El evento ha sido organizado por la Fundació Espurna y las Escuelas Pías de Gandía y Algemesí con el objetivo de recaudar fondos para las familias del colegio de Algemesí que se han visto gravemente afectadas por la DANA. La recaudación será distribuida directamente entre las familias más perjudicadas por la catástrofe.

La música correrá a cargo de la Coral del Colegio El Pilar de València, que ofrecerá un repertorio con piezas de compositores como Schubert, Mozart, Vivaldi y Tomás Luis de Victoria. La coral estará dirigida por Míchel Cervantes y contará con la participación del organista José Miguel Campos.

La iglesia escolapia, un templo con gran valor histórico que en su día fue la sede de la universidad fundada por el duque de Gandía, abrirá sus puertas minutos antes de las 20:00 horas. La entrada será libre y se habilitará un espacio para que los asistentes puedan realizar sus donativos en favor de las familias afectadas.

Jurado calificador del XII Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa

Esta tarde se ha reunido el jurado calificador del XII Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa que organiza la Hermandad de la Santísima Cruz.

Este fin de semana se hará público el fallo del jurado y desde la Hermandad agradecemos la participación de todos los colegios, tanto públicos como concertados y privados, participantes donde se han recibido más de 1700 dibujos.





Asamblea Hermandad de la Santísima Cruz abril 2025

 


Os informamos que el proximo miércoles 9 de abril, a las 20:15 en el Local Museo de la Semana Santa, la Hermandad de la Santísima Cruz celebrará la Asamblea General de la Asociación, en la que también se procederá a la entrega de los premios del XII Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa que organiza la Hermandad. 

En la Asamblea General de la Asociación de la Santísima Cruz se recordaran los diferentes actos de la Semana Santa de 2025 y se asignarán los representantes para las diferentes procesiones entre otros puntos del orden del día.

También podéis participar en la IX Campaña de la “Jornada del Amor Fraterno” que realiza la Hermandad con el Centro de Acogida San Francisco de Asís el próximo Lunes Santo con la recogida de zumos, leche y alimentos no perecederos. Los productos se pueden aportar esta misma tarde en el Local Museo de la Semana Santa. 

 

Eucaristía en sufragio de los difuntos e imposición de insignias a los nuevos cofrades 2025


El próximo viernes 11 de abril, a las 20:00 horas en la iglesia de las Escuelas Pías, tendrá lugar la Eucaristía en sufragio de los difuntos de la Hermandad. Al finalizar se realizará la imposición de insignias a los nuevos cofrades que entrarán a formar parte de nuestra Asociación a partir de la Semana Santa del año 2025.

Video de la exposición del 150 aniversario


 

Programa Semana Santa de Gandia 2025




La Semana Santa de Gandia comienza sus actos el 6 de abril con la tradicional tamborrada y el pregón. Del 11 al 28 de abril, las 18 hermandades de la ciudad comenzarán a realizar sus procesiones. Esta es la programación de la Semana Santa de Gandia 2025:

Desfiles procesionales
6 DE ABRIL 
JUNTA MAYOR DE HERMANDADES DE SEMANA SANTA 

• 11:45 horas, Tamborrada.

• 12:30 horas, Pregón de la Semana Santa en la iglesia de las Escuelas Pías.

11 DE ABRIL / VIERNES DE DOLORES  

HERMANDAD DE SAN PEDRO APÓSTOL

• 21:15 horas, Procesión Penitencial de las Tres Negaciones, con la imagen de Nuestro Señor del Perdón, que, custodiado por funcionarios de Instituciones Penitenciarias de Valencia, recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Escoles Pies, Duc Carles de Borja, Pl. Beat Andreu Hibernón (1ª Negación), Sant Roc, Major, Joan Andrés, Pl. Major, Confraria de l´Assumpció, Pl. dels Apòstols (2ª Negación), Abadia, Major, Pl. Escoles Pies, (3ª Negación). Encuentro entre las imágenes de San Pedro y Nuestro Señor del Perdón. Finalizará en la iglesia de las Escuelas Pías. 

HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD

• 22:00 horas, rezo de los Siete Dolores de la Santísima Virgen de la Piedad, en la parroquia de Cristo Rey.

• 23:00 horas, procesión penitencial. Salida desde la parroquia de Cristo Rey, 9 d’Octubre, Abat Solà, finalizando en el Local Museo de la Semana Santa.

REAL E ILUSTRE HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

• 22:00 horas, en la Insigne Colegiata. eucaristía y rito de admisión de nuevos hermanos.

• 23:00 horas, Procesión Penitencial de los Siete Dolores de María, con el siguiente itinerario: salida de la Insigne Colegiata (1er Dolor), PI. Major, Joan Andrés, Major (2º Dolor), Pl. Escoles Pies (iglesia Escuelas Pías 3er Dolor) San Josep de Calassanç; Sant Francesc de Borja (santuario diocesano Beato Andrés Hibernón 4º Dolor) Purissima, Pl. Rei Jaume I, Creu (5º Dolor), Major, Delme, Duc Alfons el Vell, Palacio Ducal (6º Dolor), Ausiàs March, PI. Major, finalizando en la Insigne Colegiata (7º Dolor).

12 DE ABRIL / SÁBADO DE PASIÓN 
HERMANDAD ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN

• 19:30 horas, en la Plaza del Campanar, tendrá lugar la Bendición de Palmas y Ramos. A continuación, dará inicio la Procesión Litúrgica por el siguiente itinerario: Plaça del Campanar, Església, Ramat, Cossí, Portelles, Magdalena, Emperador Carles V, Plaça Major de Beniopa, Mig, Aigüera, Església, acabando en el templo parroquial. A continuación, se celebrará la eucaristía que se ofrecerá por los difuntos de la hermandad, tras la que se realizará la imposición de insignias a los nuevos cofrades.

HERMANDAD SAGRADA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO

• 20:45 horas, traslado del Cristo de la Sagrada Oración de Jesús en el Huerto, que, saliendo de la Insigne Colegiata, transcurrirá por el siguiente itinerario: Plaça dels Apòstols, Abadia, Major, Creu, Pl. Rei Jaume I, Purissima, Sant Francesc de Borja, Alzira, Sant Rafael finalizando en el nuevo local de la Semana Santa.

JUNTA MAYOR DE HERMANDADES DE SEMANA SANTA

PROCESIÓN DEL SANTO ROSARIO

• 22:00 horas, desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, con la participación de todas las hermandades de Semana Santa y público en general, acompañando a la imagen de la Virgen de la Soledad, se rezarán los Misterios Gozosos, con el siguiente itinerario: Duc Carles de Borja, St. Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies, Vallier, Pl. Sant Josep, para finalizar en la parroquia de San José.

HERMANDAD DEL SANTÍSIMO ECCE HOMO

Al finalizar la Procesión del Santo Rosario, se representará el Auto Sacramental del Juicio a Jesús.

13 DE ABRIL / DOMINGO DE RAMOS  
HERMANDAD SANTO SEPULCRO

• 08:30 horas, rito de admisión de nuevos hermanos, Bendición de Palmas y Ramos, en el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, y posterior procesión con el siguiente itinerario: salida desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, Pl. del Beat Andreu Hibernón, Duc Carles de Borja, Elionor de Castro, St. Francesc de Borja, Puríssima, Pl. Rei Jaume I, Creu, Major, Sant Roc, finalizando en el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón donde tendrá lugar una eucaristía.

HERMANDAD SANTA CENA VIVIENTE

• 09:00 horas, Bendición de Palmas y Ramos, y procesión, desde la explanada de Santa Anna hasta la parroquia con el mismo nombre donde tendrá lugar la eucaristía.

JUNTA MAYOR DE HERMANDADES DE SEMANA SANTA

SOLEMNE PROCESIÓN DE PALMAS Y RAMOS

• 11:00 horas, Bendición Solemne de Palmas y Ramos, en la Pl. Escoles Pies. A continuación se iniciará la Gran Procesión de Palmas y Ramos, con la participación del público en general y todas las hermandades acompañando a la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén, seguida de la Presidencia Eclesiástica, Asamblea, Junta Mayor, Autoridades y Banda de Música, recorriendo el siguiente itinerario: Pl. Escoles Pies, Sant Josep de Calassanç, Sant Francesc de Borja, Passeig de les Germanies, Rausell, Plaça Prado, Mesquita Raval, Vallier, Passeig de les Germanies, Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, Plaça Major, finalizando en la Insigne Colegiata, donde se celebrará la Santa Misa.

HERMANDAD EL DESCENDIMIENTO

• 12:00 horas, Bendición de Palmas y Ramos en la Av. de la Paz, saliendo en procesión con el siguiente itinerario: Plaça Garbi, Pont, Plaça Mediterrània, General Churruca, Trevijano, Daoiz y Velarde, Ermita, Plaça Mediterrània, Pont, Plaça del Garbí finalizando en la misma parroquia de San Nicolás. Al finalizar la procesión tendrá lugar la eucaristía de Domingo de Ramos.

HERMANDAD SANTA CENA VIVIENTE

• 19:30 horas, representado por los cofrades y vecinos de este barrio, tendrá lugar el Vía Crucis Viviente, que, saliendo de la Pl. Santa Anna, recorrerá la calle del mismo nombre y terminará en la montaña de la Ermita de Santa Anna.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO YACENTE EN LA CRUCIFIXIÓN

• 20:30 horas, eucaristía de la hermandad con rito de admisión de nuevos cofrades, que dará paso al traslado del Cristo.

• 21:30 horas, traslado procesional de la imagen, con el siguiente itinerario: Pl. Sant Josep, (1ª Oración) Vallier, Passeig de les Germanies, Major (2ª Oración), Alexandre VI, Duc Alfons el Vell, terminando en el Patio de Armas del Palau Ducal (3ª Oración).

14 DE ABRIL / LUNES SANTO  
HERMANDAD ENTRADA DE JESUS EN JERUSALÉN

• 18.30 horas, eucaristía en la parroquia de Santa María Magdalena.

• 19:00 horas, Vía Crucis Penitencial en el Calvario de Beniopa dando comienzo desde la parroquia de Santa María Magdalena y finalizando en el lugar donde antiguamente estaba emplazada la ermita de los Dolores.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DE LAS ANGUSTIAS

• 21:30 horas, Solemne Bajada del Cristo en la parroquia de la Sagrada Familia.

• 22:00 horas, Via Crucis Penitencial, que, saliendo del interior del templo, recorrerá las calles: Tirso de Molina, Poeta Llorente, Juan Ramón Jiménez, Joan Martorell, Jaume II, Avda. de la Mar, Plaça Exercit Espanyol, Magistrat Català, Calderón de la Barca, Poeta Llorente, finalizando en el interior de la parroquia de la Sagrada Familia.

HERMANDAD SAGRADA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO

• 21:30 horas, procesión de este paso, que saliendo desde la Pl. dels Apòstols recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Trapig, Torreta, Major, Abadia, finalizando en la Pl. dels Apòstols (Colegiata).

HERMANDAD CRISTO DE LA FLAGELACIÓN 

• 21:45 horas, solemne salida del Cristo desde la Colegiata con el que da inicio el Vía Crucis Penitencial, que seguirá el siguiente itinerario: Pl. Major, Joan Andrés, Major, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Elionor de Casto, Arquebisbe Polou, Major, Abadia, finalizando en la Pl. dels Apòstols (Colegiata).

HERMANDAD SANTA FAZ

• 22:00 horas, Vía Crucis Penitencial con la imagen del Cristo, que, partiendo de la parroquia de San José, recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Sant Josep, Vallier, Passeig de les Germanies (lado números impares), Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, Pl. Major, Sant Pasqual, Gutiérrez Mas, Major, Passeig de les Germanies, Vallier, finalizando en la parroquia de San José.

15 DE ABRIL / MARTES SANTO  
HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DE LAS ANGUSTIAS

• 21:00 horas, traslado del Cristo de las Angustias, que, partiendo de la parroquia de la Sagrada Familia, recorrerá las calles: Tirso de Molina, Magistrat Català, Parc de l’Estació, Alzira, Sant Rafael finalizando en el nuevo local de la Semana Santa.

HERMANDAD SAN PEDRO APÓSTOL

• 21:30 horas, procesión de este paso, que, saliendo del interior de la iglesia de las Escuelas Pías, recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies (lado números impares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la iglesia de las Escuelas Pías, donde al llegar la imagen de San Pedro Apóstol, la Agrupación Santo Sepulcro Raval de Gandia interpretará “Soleares de Triana” del Maestro Ángel Manuel Cebrero y Jesús Gómez. Finalizando la procesión con el Himno de San Pedro Apóstol, del Maestro Villar. Interpretada por la A. M. Santa Cecilia de Bellreguard. 

HERMANDAD CRISTO DE LA FLAGELACIÓN

• 22:00 horas, procesión de este paso que saliendo de la Pl. Escoles Pies recorrerá el siguiente itinerario: Major, Passeig de les Germanies (lado números impares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Pl. Escoles Pies.

HERMANDAD DEL SANTÍSIMO ECCE HOMO

• 21:55 horas, imposición de la caña, manto y corona de espinas a la imagen pequeña del Ecce Homo. A continuación, con la imagen del “Ecciamet” en la puerta de la iglesia, tendrá lugar el acto en que Pilato entrega a Jesús como Ecce Homo.

• 22:15 horas, Vía Crucis Penitencial, con el “Ecciamet” que saldrá de la parroquia de San José por el siguiente itinerario: Pl. Sant Josep, Forn, Passeig de les Germanies (lado números impares), Canonge Noguera, De Baix, Pl. del Molí, Muetzi, Moreria, Algepseria, Almiserà, Sant Salvador, Pl. Sant Josep finalizando en la misma parroquia de San José.

HERMANDAD SANTA FAZ

• 22:00 horas, procesión de este paso saliendo de Pl. del Beat Andreu Hibernón, Duc Carles de Borja, Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies (lado números impares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Pl. Escoles Pies con la tradicional “Floreá”.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE

• 22:30 horas, Solemne Bajada del Cristo y Vía Crucis Penitencial de traslado. El acto comenzará en el interior de la parroquia de Cristo Rey, y seguirá el siguiente itinerario: Av. República Argentina, Pintor Sorolla. “Cuarta Estación” en el cruce Pintor Sorolla y Abat Solà, donde tendrá lugar el encuentro de “Ntra. Sra. del Consuelo y San Juan en el Calvario” con el Cristo. Continuará por la calle Primer de Maig, Montdúver, Plus Ultra, Abat Solà, finalizando en el Museo de la Semana Santa.

16 DE ABRIL / MIÉRCOLES SANTO  
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

• 20:00 horas, en el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, celebración del triduo en honor al Nazareno 

• 21:00 horas, Procesión de las Tres Caídas. Salida desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, con el itinerario siguiente: Duc Carles de Borja, Torreta, Major (Encuentro con María Madre) Gutiérrez Mas, Sant Pasqual y Plaça Major, finalizando frente al Ayuntamiento.

HERMANDAD VIRGEN DE LA SOLEDAD

• 21:00 horas, traslado de la Virgen de la Soledad, que partiendo de Real Monasterio de Santa Clara recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Duquessa Maria Enríquez, Sant Bernat, Alcalá del Olmo, Sant Pasqual, Pl. Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, finalizando en el Palacio Ducal donde tendrá lugar la entronización de la Virgen.

HERMANDAD EL DESCENDIMIENTO

• 21:00 horas, Vía Crucis Penitencial, con la imagen del Crist de la Nit, saliendo de la parroquia de San Nicolás por el siguiente itinerario: Pl. Garbí, Avda. de la Pau, Joan XXIII, Rei, Verge, Pl. Garbí, Pont, Pl. Mediterrània, General Churruca, Trevijano, Reina, Princep, Ermita, Pl. Mediterrània, Pont, Pl. Garbí, finalizando en la parroquia de San Nicolás.

HERMANDAD SANTA CENA VIVIENTE

• 21:00 horas, Vía Crucis con el paso del Cristo del Amor, desde la parroquia de Santa Ana, discurriendo por el Calvario, hasta la Ermita del mismo nombre.

HERMANDAD SANTÍSIMO ECCE HOMO

• 22:00 horas, procesión del paso saliendo de la parroquia San José por el siguiente itinerario: Pl. Sant Josep, Vallier, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Vallier, finalizando en Pl. Sant Josep.

ASOCIACIÓN SANTÍSIMA CRUZ

• 22:00 horas, saliendo de la iglesia de las Escuelas Pías; con el siguiente itinerario: Plaça Escoles Pies, Major, Juan Andrés, Plaça Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies, Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Plaça Escoles Pies.

Al finalizar la procesión, se rezará una oración y la Societat Musical de Benirredrà interpretará la marcha de La Santa Creu.

Este año, en la procesión de la Hermandad de la Santísima Cruz el Miércoles Santo y con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Asociación, los cofrades procesionarán de manera extraordinaria acompañados de la imagen de la Santísima Cruz, ya que desde hace 25 años que no procesiona en ese día, porque en su lugar sale la segunda imagen titular de la cofradía: María Magdalena junto a la Cruz de Jesús. 

HERMANDAD SANTO SEPULCRO PASO NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA EN LA RESURRECCIÓN

• 22:00 horas, se iniciará desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Beat Andreu Hibernón, Duc Carles de Borja, St. Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies (lado números impares). “Encuentro” con Nuestro Padre Jesús Nazareno en la confluencia del Passeig de les Germanies con Rausell, Sant Francesc de Borja, Elionor de Castro, Duc Carles de Borja, finalizando en el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DEL SILENCIO

• 23:00 horas, Promesa de Silencio y a continuación Procesión del Cristo y la Virgen del Silencio. El acto tendrá lugar frente al Real Monasterio de Santa Clara y recorrerá el itinerario: Pl. Duquessa Maria Enríquez, Sant Bernat, Alcalá del Olmo, Sant Pasqual, PI. Major, donde tendrá lugar el “Encuentro” de ambas imágenes procediéndose al rezo de una oración. La procesión seguirá por Joan Andrés, Major, Loreto, PI. Loreto, Loreto, Sant Pasqual, Alcalá del Olmo, Sant Bernat, Pl. Duquessa Maria Enríquez, finalizando en el Real Monasterio de Santa Clara.

17 DE ABRIL / JUEVES SANTO  
HERMANDAD SANTA CENA VIVIENTE

• 21:00 horas, Procesión del Amor Fraterno, que, partiendo desde la Insigne Colegiata, recorrerá las calles Pl. Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell.

En la puerta del Palacio Ducal, oración del Amor Fraterno dirigida a la Virgen de la Soledad. Continúa su itinerario por Passeig de les Germanies (lado números impares) Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en Pl. Escoles Pies.

HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD

• 21:15 horas, procesión de este paso, que, saliendo de la Pl. Escuelas Pías, realizará el siguiente itinerario: Major, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, 9 d’Octubre, finalizando en la parroquia de Cristo Rey.

HERMANDAD EL DESCENDIMIENTO

• 21:30 horas, procesión de traslado de este paso por las calles del Grau, saliendo de la parroquia de San Nicolás, con el siguiente itinerario: Pl. Garbí, Avda. de la Pau, Gavina, Ponent, Cullera, Rei, Verge, Pl. Garbí, Pont, Pl. Mediterrània, General Churruca, Trevijano, Reina, Pl. d’Orient, Llevant, Ermita, Pl. Mediterrània, Pont, finalizando en la parroquia de San Nicolás.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DE LAS ANGUSTIAS

• 21:45 horas, procesión que, saliendo de la parroquia de la Sagrada Familia, recorrerá el siguiente itinerario: Tirso de Molina, Poeta Llorente, Luis Vives, Magistrat Català, Alcalá del Olmo, Sant Pasqual, finalizando en la Pl. Major.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO YACENTE EN LA CRUCIFIXIÓN

• 21:50 horas, imposición de medallas a los legionarios en la puerta del Palacio Ducal. 

• 22:00 horas, los cofrades de la Hermandad del Santísimo Cristo Yacente en la Crucifixión rendirán honores a la Virgen de la Soledad en el patio de Armas del Palacio del Santo Duque, donde se rezará una oración ante las imágenes.

• 22:20 horas, procesión de traslado que saldrá del Palacio Santo Duque por el siguiente itinerario: Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, Pl. Major, Joan Andrés, Major, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Trapig, Torreta, Major, Abadia, Plaça dels Apostols, Confraria de l’Assumpció, finalizando en Pl. Major.

REAL E ILUSTRE HERMANDAD NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES.

• 22:00 horas, procesión que saliendo de la Insigne Colegiata seguirá el siguiente itinerario: Pl. Major, Juan Andrés, Major, Passeig de les Germanies (lados impares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies (lado números pares), Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, Pl. Major.

• Alrededor de las 23:30 horas, en la Plaza Major, “Las Últimas Miradas” entre el Cristo Yacente y Ntra. Sra. de los Dolores.

HERMANDAD SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE

• 22:45 horas, saldrá de la parroquia de Cristo Rey la procesión, con el Cristo y el Grupo escultórico del Consuelo, por el siguiente itinerario: 9 d’Octubre, Abat Solà, Passeig de les Germanies (lado números impares), Pl. Crist Rei, Passeig de les Germanies (lado números impares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç finalizando en la Plaza de las Escuelas Pías. Al finalizar la procesión, la Banda de Música del Real de Gandia junto con la Coral del Real de Gandia, interpretarán La Muerte no es el Final.

HERMANDAD SANTÍSIMO ECCE HOMO

• 23:15 horas, procesión de la Virgen de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión. Salida de la parroquia San José con el siguiente itinerario: Pl. Sant Josep, Vallier, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, Plaça Escoles Píes, Major, Passeig de les Germanies, Vallier, finalizando en Pl. Sant Josep.

• 23:30 horas, en la confluencia de Passeig de les Germanies con C/Sant Francesc de Borja se realizará una breve reflexión por parte de persona destacada en valores, en presencia del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Preciosísima Sangre.

HERMANDAD NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

• 23:30 horas, procesión de este paso, saliendo desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón con el siguiente itinerario: Duc Carles de Borja, Torreta, Major, La Creu, Pl. Rei Jaume I, Puríssima, Sant Francesc de Borja, Trapig, Duc Carles de Borja, finalizando en la Pl. del Beat Andreu Hibernón, con el acto: “María Madre recibe a Jesús Nazareno”.

HERMANDAD SANTO SEPULCRO

• 00:00 horas, procesión penitencial. Se iniciará desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón, la procesión que recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Beat Andreu Hibernón, Duc Carles de Borja, Arquebisbe Polou, Major, Loreto, Sant Pasqual, Plaça Major, Confraria de l’Assumpció, Plaça del Apòstols, Abadia, Major, Sant Roc, Pl. Beat Andreu Hibernón.

18 DE ABRIL/ VIERNES SANTO 
HERMANDAD CRISTO DE LA FLAGELACIÓN

• 07:00 horas, traslado de las Cruces Penitenciales, que saliendo de la Pl. dels Apòstols, pasará por las calles: Confraria de l’Assumpció, Pl. Major, Sant Pasqual, Loreto, Pl. Loreto, Loreto, Major, Pl. Escoles Pies, Sant Josep de Calassanç, San Francesc de Borja finalizando en el patio del Colegio de las Escuelas Pías.

JUNTA MAYOR DE HERMANDADES 

SOLEMNE VÍA CRUCIS PENITENCIAL

• 08:00 horas, saldrá desde el santuario diocesano del Beato Andrés Hibernón el Vía Crucis Penitencial. Acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno las siguientes Hermandades: Entrada de Jesús en Jerusalén, Santa Cena Viviente, Sagrada Oración de Jesús en el Huerto, San Pedro Apóstol, Cristo del Silencio, Cristo de la Flagelación, Cristo de la Angustias, Santo Sepulcro, Santísima Cruz y Jesús Nazareno. Recorrerá Pl. Beat Andreu Hibernón, Duc Carles de Borja, Torreta, Major, Joan Andrés, Pl. Major.

• A la misma hora saldrá desde la iglesia de las Escuelas Pías la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores acompañada de las siguientes Hermandades: Ecce-Homo, Santa Faz, Cristo Yacente en la Crucifixión, Cristo de la Buena Muerte, Descendimiento, Ntra. Sra. de la Piedad, Virgen de la Soledad y Nuestra Señora de los Dolores con el siguiente recorrido: PI. Escoles Pies, Major, Loreto, PI. Loreto, Loreto, Sant Pasqual, PI. Major.

CUARTA ESTACIÓN

• Llegadas de ambas formaciones a la Pl. Major donde tendrá lugar el Encuentro, pronunciando la tradicional alocución a cargo del Rvdo. D. Erivelton Alves. A continuación, ambas formaciones seguirán por la Pl. Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies (lado números pares), Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Pl. Escoles Pies.

HERMANDAD DEL SANTÍSIMO ECCE HOMO

• 12:30 horas, traslado infantil del “Ecciamet”, que saliendo de la parroquia de San José, pasará por las calles: Mesquita del Raval, Pl. Prado, Rausell, Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Pl. Escoles Pies.

JUNTA MAYOR DE HERMANDADES 

XLI DESFILE DE BANDAS

• 17:30 horas, se iniciará partiendo de la calle St. Francesc de Borja y recorrerá el itinerario de la procesión.

HERMANDAD DEL SANTO SEPULCRO

• 17:00 horas, custodia ante el Santo Sepulcro. 

• 20:00 horas, meditación.

JUNTA MAYOR DE HERMANDADES 

SOLEMNE PROCESIÓN GENERAL SANTO ENTIERRO

• 19:00 horas, saldrá desde la calle St. Francesc de Borja con la siguiente formación de Hermandades: Entrada de Jesús en Jerusalén, Santa Cena Viviente, Sagrada Oración de Jesús en el Huerto, San Pedro Apóstol (imágenes de Ntr.º. Sr. del Perdón y S. Pedro), Stmo. Cristo del Silencio (imágenes Cristo y Virgen del Silencio), Cristo de la Flagelación, Stmo. Ecce Homo (imagenes del “Ecce-Homet”, la Virgen de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión y Ecce Homo), Ntro. Padre Jesús Nazareno (imágenes de María Madre y del Nazareno), Santa Faz, Stmo. Cristo Yacente en la Crucifixión, Cristo de las Angustias, Stmo. Cristo de la Buena Muerte (Cristo y Ntra. Sra. del Consuelo con S. Juan en el Calvario), Ntra. Sra. de los Dolores, Descendimiento (Imágenes del Cristo de la Noche y Descendimiento), Ntra. Sra. de la Piedad, Santo Sepulcro (Nuestra Señora de la Esperanza y Sepulcro), Santísima Cruz (imágenes María Magdalena junto a la Cruz de Jesús y Stma. Cruz) y Virgen de la Soledad. Tras esta formación seguirá la Presidencia Eclesiástica, Directiva de la Junta Mayor de Hermandades, Madrina de la Semana Santa, invitados oficiales, Excma. Corporación Municipal y Banda de Música.

Recorrerá el siguiente itinerario: Pl. Escoles Pies, Sant Josep de Calassanç, Sant Francesc de Borja, Passeig de les Germanies, Rausell, Plaça Prado, Mezquita Raval, Vallier, Passeig de les Germanies, Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, finalizando en la Insigne Colegiata (Plaça Major).

19 DE ABRIL / SÁBADO SANTO  
REPRESENTACIÓN AUTO SACRAMENTAL

• 12:30 horas, Visitatio Sepulchri de Gandia. Obra atribuida a San Francisco de Borja.

• Reconstrucción de José M. Vives / Orfeó Borja. Dir: Jesús Cantos. En Insigne Colegiata de Gandia. Entrada libre.

HERMANDAD VIRGEN DE LA SOLEDAD

• 21:15 horas, Procesión del Silencio del paso Virgen de la Soledad, en la que se invita a participar a todas las hermandades, que, partiendo desde el Palacio del Santo Duque, recorrerá el siguiente itinerario: Duc Alfons el Vell, Ausiàs March, Pl. Major, Confraria de l’Assumpció, Plaça dels Apòstols, Abadia, Major, Pl. Escoles Pies, St. Josep de Calassanç, St. Francesc de Borja, Passeig de les Germanies (lado números impares), Duc Alfons el Vell, finalizando en el Palacio Ducal, donde tendrá lugar una oración.

20 DE ABRIL/DOMINGO DE RESURRECCIÓN 
JUNTA MAYOR DE HERMANDADES

GLORIOSO ENCUENTRO

• 10:15 horas, saldrá desde el Palacio Ducal la procesión, en la que formarán las Hermandades que acompañan a la imagen de la Virgen de la Soledad, Stmo. Cristo del Silencio, Ecce Homo, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Buena Muerte, Ntra. Sra. de los Dolores, Ntra. Sra. de la Piedad, Santo Sepulcro y Virgen de la Soledad, que seguirán el siguiente itinerario: calle Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies, Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Loreto, Pl. Loreto, Loreto, Sant Pasqual y Pl. Major.

El resto de Hermandades, acompañando a la imagen del Cristo Resucitado que iniciará su recorrido desde la Insigne Colegiata de Gandia y continuará por la calle Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies, Sant Francesc de Borja, Torreta, Trapig, Major, Joan Andrés y Pl. Major. Donde tendrá lugar el Glorioso Encuentro de ambas imágenes con el que finalizarán los Actos y Desfiles Procesionales de la Semana Santa.

28 DE ABRIL/LUNES DE SAN VICENTE  

• 08:30 horas, Eucaristía de Congregantes y a continuación, Procesión de Enfermos.