La imagen de la Santísima Cruz saldrá este Miércoles Santo, de manera extraordinaria con motivo del 150 aniversario, después de 20 años sin hacerlo

 


En esta ocasión tan significativa, los cofrades tendrán el privilegio de acompañar ambas imágenes en un mismo recorrido por las calles del centro histórico de Gandia. La procesión contará con la presencia del Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, D. Emili Ripoll, y la Madrina de la Semana Santa, Dª. Juana Romero, además de antiguos Hermanos Mayores, Camareras de la Hermandad y los Hermanos Franciscanos del Centro de Acogida San Francisco de Asís, con quienes la Hermandad mantiene una estrecha vinculación en su labor de Acción Social.

La procesión del Miércoles Santo se celebrará el miércoles 16 de abril, a las 22:00 horas, partiendo desde la iglesia de las Escuelas Pías y siguiendo el siguiente itinerario: Plaça Escoles Pies, Major, Juan Andrés, Plaça Major, Ausiàs March, Duc Alfons el Vell, Passeig de les Germanies, Sant Francesc de Borja, Sant Josep de Calassanç, finalizando en la Plaça Escoles Pies. Al concluir, se rezará una oración y la Societat Musical de Benirredrà interpretará la marcha La Santa Creu.

Desde su fundación, la Hermandad de la Santísima Cruz ha participado cada Viernes Santo en la Solemne Procesión del Santo Entierro. Aunque ya en la reunión del 19 de abril de 1953 se planteó la posibilidad de contar con una procesión propia el Jueves Santo, la propuesta fue desestimada. No fue hasta julio de 1990 cuando, mediante solicitud formal al Presidente de la Junta Mayor de Hermandades de Gandia, D. Antonio Picot Pellicer, se pidió autorización para procesionar el Miércoles Santo, iniciando así su traslado procesional en 1991.

Con el paso del tiempo, la Junta Directiva sintió la necesidad de incorporar una segunda imagen que se adecuara mejor a la cronología de la Pasión, ya que la Cruz con sudario resultaba anacrónica para el Miércoles Santo. Así nació la imagen de María Magdalena junto a la Cruz de Jesús, cuya primera salida procesional fue en 2005, quedando desde entonces la Santísima Cruz reservada para el Viernes Santo.