Medio centenar de cofrades participa en la IX Celebración de la Reconciliación

 


El pasado miércoles 2 de abril, la Hermandad de la Santísima Cruz, junto con la Hermandad de San Pedro, celebró la IX Celebración de la Reconciliación en la iglesia de las Escuelas Pías en el que participaron medio centenar de cofrades.

Durante la celebración, bajo el título "Las cruces actuales de nuestro mundo", se profundizó en el verdadero significado de la Cruz a través de la lectura de diversos textos bíblicos. Las Camareras y Hermanos Mayores de ambas Hermandades fueron los encargados de proclamar dichas lecturas, en las que se resaltó la visión de Benedicto XVI sobre la Cruz como fuente de esperanza.

El anterior Papa enseñó que la Cruz, aunque símbolo de sufrimiento, es también un nuevo comienzo y un camino hacia la resurrección y la vida eterna. En ella se manifestó el amor redentor de Dios, quien, a través del sacrificio de Cristo, mostró su amor incondicional por la humanidad. La Cruz fue, además, un puente hacia la esperanza, recordándonos que el sufrimiento no tiene la última palabra, pues la victoria final pertenece a Dios.

Siguiendo su encíclica "Spe Salvi", se subrayó cómo la esperanza cristiana transforma la vida, impulsando a la justicia y la paz. María, como modelo de esta esperanza, mantuvo su fe incluso en el dolor, permaneciendo firme a los pies de la Cruz al ver agonizar a su Hijo.

Durante la celebración, los Padres Escolapios estuvieron disponibles para todos aquellos cofrades y asistentes que desearan recibir el sacramento del perdón. Este acto estuvo abierto tanto a cofrades como al público en general, invitando a todos a reflexionar sobre la Cruz no solo como un signo de sacrificio, sino también como un emblema de amor divino y fortaleza en los desafíos de la vida.